Mara Mara
Casa Rural en Alava Mara Mara,
situada en Azáceta.
Bienvenidos a Mara Mara, una casa rural ubicada en el encantador pueblo de Azáceta, en plena naturaleza. Nuestro proyecto, culminado en diciembre de 2022, nació con el objetivo de ofrecer una estancia agradable y memorable a quienes nos visitan, con las comodidades de nuestro día a día, y con el espacio para el relax que nos permite este privilegiado paraje. En Mara Mara, hemos creado un espacio donde la calidez y el confort se fusionan con la belleza natural del entorno, brindando un refugio ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad.
CASA RURAL EN ALAVA, EL PRINCIPIO DE VUESTRO VIAJE.
Consideramos que más allá de las comodidades que podamos ofrecer en Mara Mara, el entorno que permite la experiencia, y nuestra amabilidad con quienes nos visitan, la ubicación del Mara Mara es otra clave.
Estamos ubicados en un punto cercano a distintas ciudades, que puede convertir a Mara Mara en un punto estratégico para visitar el País Vasco, a 1hora de viaje de diferentes capitales de provincia.
La cercanía a La Rioja, Navarra, Vizcaya y Guipúzcoa, os permitirá recorrer distintos enclaves de la geografía vasca, disfrutar de lo mejor de cada zona, y descansar al final del día con todas las comodidades y la tranquilidad de nuestra casa rural.
¡Esperamos daros la bienvenida pronto!
Cuidamos cada detalle para que te sientas como en casa.
Ya sea que busques un lugar para relajarte, explorar la naturaleza o compartir momentos especiales con tus seres queridos, en Mara Mara encontrarás el ambiente perfecto. Te invitamos a formar parte de nuestra historia y a descubrir todo lo que Azáceta y sus alrededores tienen para ofrecer.
VISITA MUSEOS
ANILLO VERDE
PASEOS EN BARCO
ALMEDRA MEDIEVAL
PARA 2-6 PERSONAS
NATURALEZA Y DESCONEXIÓN
empieza ya tu escapada…
¡Consúlta tus fechas!
Consúltanos fechas, opciones, planes o lo que te apetezca sin ningún tipo de compromiso.preguntas FRECUENTES
¿Cuáles son los principales lugares de interés en Álava?
Álava ofrece una gran variedad de atractivos turísticos. La capital, Vitoria-Gasteiz, destaca por su casco histórico medieval conocido como la Almendra Medieval, donde puedes visitar la Catedral de Santa María, el Museo Artium de arte contemporáneo y la Plaza de la Virgen Blanca. Fuera de la ciudad, la Rioja Alavesa es famosa por sus viñedos y bodegas en localidades como Laguardia y Elciego, donde se fusionan la tradición vitivinícola y la arquitectura moderna.
¿Qué actividades al aire libre se pueden realizar en Álava?
Álava es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Puedes practicar senderismo y ciclismo en el Parque Natural de Gorbeia, el más grande del País Vasco, y en el Parque Natural de Izki, conocido por sus bosques de robles y campos de golf. El Parque Natural de Valderejo ofrece rutas escénicas y la posibilidad de observar aves como el buitre leonado. Los humedales de Salburua son perfectos para paseos tranquilos y para conocer la fauna local.
¿Cómo puedo disfrutar del enoturismo en Álava?
La Rioja Alavesa es una de las regiones vinícolas más prestigiosas de España. Puedes realizar la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, que te permitirá visitar bodegas tradicionales y modernas, degustar vinos de alta calidad y aprender sobre el proceso de elaboración. Pueblos como Laguardia, Elciego y Labastida ofrecen experiencias enoturísticas completas, incluyendo catas, maridajes y visitas a viñedos.
¿Existen rutas culturales o históricas destacadas en Álava?
Sí, Álava cuenta con numerosas rutas culturales e históricas. En Vitoria-Gasteiz, puedes recorrer la Ruta de las Murallas Medievales y visitar edificios emblemáticos como el Palacio de Villa Suso y la Casa del Cordón. La Ruta de los Dólmenes en la Sierra de Entzia te permitirá descubrir monumentos megalíticos prehistóricos. Además, el Camino de Santiago en su ruta del interior atraviesa Álava, pasando por localidades con un rico patrimonio histórico.
¿Qué eventos culturales y festivales destacan en Álava?
Álava celebra diversos eventos culturales a lo largo del año. El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz en julio es reconocido internacionalmente y atrae a artistas de primer nivel. Las Fiestas de La Blanca, del 4 al 9 de agosto, son las fiestas patronales de la ciudad y ofrecen actividades culturales, conciertos y espectáculos tradicionales. En la Rioja Alavesa, la Fiesta de la Vendimia celebra la cosecha de la uva con degustaciones y eventos folclóricos.
¿Dónde puedo obtener información turística y mapas de Álava?
Puedes visitar las oficinas de turismo en Vitoria-Gasteiz y en otras localidades como Laguardia, Salvatierra y Antoñana. Allí te proporcionarán mapas, folletos y asesoramiento personalizado. También puedes acceder al sitio web oficial de turismo de Álava, donde encontrarás información actualizada sobre eventos, rutas y reservas de actividades.