Mediodía Kalea, 7 Azazeta ARABA

Mara Mara

CASA RURAL CERCA DE LOGROÑO (La Rioja):

Nuestra casa rural cerca de Logroño es el alojamiento perfecto para quienes desean descubrir las maravillas de La Rioja. Ubicada estratégicamente, ofrece un acceso fácil y rápido a esta región llena de encanto y tradición. Desde nuestra casa rural, podrás disfrutar de una amplia variedad de actividades de ocio en La Rioja: visitas a reconocidas bodegas, rutas de senderismo por paisajes naturales impresionantes, recorridos en bicicleta entre viñedos, y la oportunidad de degustar la exquisita gastronomía local en pintorescos pueblos.

Con las comodidades de Mara Mara y su entorno.

Con todas las comodidades que necesitas para una estancia inolvidable, nuestra casa rural cerca de Logroño te brinda un ambiente acogedor y relajante, un espacio para descansar y disfrutar del día después de explorar La Rioja. Ya sea que viajes en pareja, en familia o con amigos, encontrarás en nuestro alojamiento el punto de partida ideal para vivir experiencias únicas en La Rioja.

Descubre por qué nuestra casa rural es la elección preferida para quienes buscan combinar descanso y aventura en un entorno incomparable.

PARA 2-6 PERSONAS
EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS
VISITA BODEGAS
RECORRE SU HISTORIA
PAISAJES Y ENTORNO
NATURALEZA Y DESCONEXIÓN
empieza ya tu escapada…

¡Consúlta tus fechas!

Consúltanos fechas, opciones, planes o lo que te apetezca sin ningún tipo de compromiso.

respuestas a tus preguntas

¿Cuáles son las principales rutas de enoturismo en La Rioja?

La Rioja es famosa por sus vinos y ofrece diversas rutas de enoturismo que permiten visitar bodegas históricas y modernas. Las rutas más destacadas incluyen la Ruta del Vino de Rioja Alta, que recorre localidades como Haro y Briones, y la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, pasando por pueblos como Laguardia y Elciego. Estas rutas ofrecen catas de vino, visitas guiadas y experiencias gastronómicas únicas.

    ¿Qué actividades al aire libre se pueden realizar en La Rioja?

    La Rioja cuenta con paisajes naturales ideales para actividades al aire libre. Puedes practicar senderismo en el Parque Natural Sierra de Cebollera, recorrer en bicicleta la Vía Verde del Cidacos, o realizar rutas de montaña en los Picos de Urbión. También es posible hacer piragüismo en el río Ebro y disfrutar de actividades de observación de aves en las reservas naturales de la región.

    ¿Qué pueblos con encanto puedo visitar en La Rioja?

    La Rioja alberga numerosos pueblos con encanto histórico y arquitectónico. Santo Domingo de la Calzada es conocido por su catedral y leyendas del Camino de Santiago. Ezcaray ofrece un ambiente acogedor y es perfecto para los amantes de la montaña y el esquí. San Millán de la Cogolla alberga los monasterios de Yuso y Suso, declarados Patrimonio de la Humanidad.

    ¿Existen rutas culturales o históricas destacadas en La Rioja?

    Sí, la Ruta de los Monasterios es imprescindible, incluyendo los monasterios de San Millán de la Cogolla, cuna de la lengua castellana. También puedes seguir el Camino de Santiago a su paso por La Rioja, visitando pueblos y monumentos de gran valor histórico. El Museo Vivanco de la Cultura del Vino en Briones es otra parada obligatoria para los interesados en la historia vitivinícola.

    ¿Qué festivales o eventos culturales se celebran en La Rioja?

    La Rioja celebra numerosos festivales a lo largo del año. Destaca la Batalla del Vino en Haro el 29 de junio, donde los participantes se rocían con vino en una celebración única. Las Fiestas de San Mateo en Logroño en septiembre marcan el inicio de la vendimia con actividades culturales y gastronómicas. También se realizan festivales de música, teatro y gastronomía en diferentes localidades.

    ¿Dónde puedo disfrutar de la gastronomía típica de La Rioja?

    La gastronomía riojana es reconocida por su calidad y variedad. En Logroño, especialmente en las calles Laurel y San Juan, encontrarás numerosos bares y restaurantes donde degustar los famosos pinchos y platos tradicionales como las patatas a la riojana o el bacalao a la riojana. También puedes visitar mercados locales y ferias gastronómicas que se celebran en distintas localidades.